Cómo crear un pitch deck efectivo para proyectos científicos
Un Pitch Deck para proyectos científicos es una herramienta clave para captar la atención de inversores y comunicar el potencial de tu investigación o tecnología. Esta guía paso a paso te ayudará a crear un Pitch Deck profesional y convincente adaptado al ámbito de la ciencia.
1. ¿Qué es un Pitch Deck y por qué es importante?
Contenido
Un Pitch Deck es una presentación visual (generalmente en PowerPoint, Keynote, Canva o PDF) que resume los aspectos más importantes de tu investigación o proyecto científico. Su objetivo es captar la atención de inversores y convencerlos de que vale la pena apoyar tu proyecto.
Elementos clave de un buen Pitch Deck:
- Visualmente atractivo.
- Una historia convincente.
- Datos clave presentados de forma clara y concisa.
2. Estructura Ideal de un Pitch Deck
Un Pitch Deck efectivo consta de 10-12 diapositivas principales:
1. Introducción: Incluye el nombre de tu proyecto, logotipo y una frase clave que resuma el impacto de tu investigación. Ejemplo: «Revolucionamos el diagnóstico temprano del cáncer con IA.»
2. El Problema: Define claramente el problema científico o social que abordas. Ejemplo: «Cada año, 10 millones de diagnósticos de cáncer llegan tarde, disminuyendo las tasas de supervivencia.»
3. La Solución: Presenta tu investigación o tecnología como respuesta al problema. Incluye imágenes, videos o demostraciones breves.
4. Impacto Científico: Describe el impacto de tu trabajo en la comunidad científica o en la sociedad. Ejemplo: «Nuestra tecnología podría reducir los tiempos de diagnóstico en un 40%.»
5. Modelo de Implementación: Explica cómo se aplicará tu proyecto al mundo real, ya sea en colaboraciones con la industria, publicaciones o productos tangibles. Ejemplo: «Colaboración con hospitales para pruebas clínicas.»
6. Resultados Preliminares: Destaca cualquier avance o dato obtenido hasta ahora: publicaciones, patentes, resultados de laboratorio. Ejemplo: «Publicación en Nature con un impacto de factor 12.»
7. Competencia: Analiza otras investigaciones o tecnologías en tu campo y destaca tus ventajas. Ejemplo: «Nuestro enfoque es 30% más preciso y 50% más rápido que las técnicas actuales.»
8. Estrategia de Crecimiento: Presenta cómo planeas expandir la investigación o llevarla al mercado. Ejemplo: «Pruebas clínicas en 2025, expansión a Europa en 2026.»
9. Equipo: Muestra a los investigadores clave con su experiencia relevante. Ejemplo: «El Dr. Smith ha liderado 5 proyectos financiados por la UE.»
10. Presupuesto: Proyecciones financieras realistas sobre el costo y el retorno potencial de la inversión. Ejemplo: «Se necesitan 2 millones de euros para pruebas clínicas iniciales.»
11. Solicitud de Inversión: Define cuánto capital necesitas y en qué se usará (equipamiento, personal, pruebas clínicas). Ejemplo: «Buscamos 500,000 euros para desarrollar prototipos avanzados.»
12. Cierre: Termina con un llamado a la acción claro y tus datos de contacto. Ejemplo: «¿Quieres formar parte de esta revolución científica?»
3. Consejos para Crear un Pitch Deck Ganador
- Claridad y concisión: Haz cada diapositiva simple y directa.
- Datos concretos: Usa cifras y gráficos para respaldar tus afirmaciones.
- Visual atractivo: Diseños limpios, imágenes de calidad y gráficos profesionales.
- Personalización: Adapta la presentación según el perfil de los inversores o financiadores.
4. Herramientas Recomendadas
- Canva: Plantillas visuales y fáciles de personalizar.
- Google Slides: Colaboración en tiempo real.
- PowerPoint o Keynote: Opciones clásicas y flexibles.
5. Ejemplos de Pitch Científicos Exitosos
CureVac: Destacó su innovación en terapias de ARN y su impacto en la medicina personalizada. Ver Pitch Deck
Ginkgo Bioworks: Presentó cómo su biotecnología sintética está transformando la industria. Ver Pitch Deck
CRISPR Therapeutics: Enfatizó su innovación en edición genética para tratamientos médicos personalizados. Ver Pitch Deck
Moderna: Mostró cómo su tecnología de ARN mensajero está revolucionando las vacunas y tratamientos. Ver Pitch Deck
BioNTech: Detalló su colaboración con grandes farmacéuticas para desarrollar terapias de inmunoterapia y vacunas. Ver Pitch Deck
23andMe: Expuso su enfoque pionero en genómica directa al consumidor y su impacto en la salud personalizada. Ver Pitch Deck
6. Diseño Visual y Publicación
Convierte esta guía en una revista digital para captar más atención:
- Colores y estilo: Usa la paleta de la imagen corporativa de la empresa para asegurar coherencia y reforzar la identidad visual.
- Infografías: Representa ideas clave visualmente.
- Distribución: PDF descargable, flipbook interactivo o redes sociales.
7. Conclusión
Un buen Pitch Deck no solo informa, sino que inspira. ¿Listo para crear el tuyo?